En el 2011 la radiación de la telefonía móvil fue clasificada como ‘posiblemente carcinógena’ (nivel 2B) por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta clasificación desde entonces ha sido una espina para la industria de la telefonía móvil, que está tratando de eliminarla.
Por eso cuando a principios de septiembre del 2024 el informe se difundió como un reguero de pólvora por todo el mundo1)Washington Post (2024): Do cellphones cause brain cancer? A WHO review of 63 studies finds no link.Rachel Pannett, 03.09.2024.–https://www.washingtonpost.com/wellness/2024/09/03/cellphones-cancer-risk-radiation/
The Guardian (2024): Mobile phones not linked to brain cancer, biggest study to date finds. Natasha May, 03.09.2024. https://www.theguardian.com/science/article/2024/sep/04/mobile-phones-not-linked-to-brain-cancer-biggest-study-to-date-finds
Blick (2024): Handys nicht schuld an Hirntumoren. Thomas Benkö, 04.09.2024. https://www.blick.ch/digital/who-studie-gibt-entwarnung-handys-nicht-schuld-an-hirntumoren-id20105194.html
Süddeutsche Zeitung (2024): Studie: Handynutzung erhöht das Krebsrisiko nicht. Deutsche Presse Agentur, 06.09.2024.https://www.sueddeutsche.de/wissen/gesundheit-studie-handynutzung-erhoeht-das-krebsrisiko-nicht-dpa.urn-newsml-dpa-com-20090101-240905-930-224010debió haber sido como un gran alivio para la industria. En él se afirmaba que el mayor meta-estudio jamás realizado había demostrado claramente que no existía ningún vínculo entre la radiación de la telefonía móvil y el desarrollo del cáncer. En respuesta, el Consejo Americano de Ciencia y Salud, por ejemplo escribió: “Así que siéntanse libres de llamar, enviar mensajes de texto o navegar en internet — su cerebro no se irá a ninguna parte. […] A medida que aumentan las evidencias, queda claro que podemos disfrutar de la comodidad de nuestros dispositivos sin temor a sufrir daños, dejando a un lado las preocupaciones obsoletas acerca del impacto sobre nuestra salud física.”2)American Council on Science and Health (2024): More Evidence Cell Phones Don’t Cause Cancer. Susan Goldhaber, 13.09.2024. https://www.acsh.org/news/2024/09/13/more-evidence-cell-phones-dont-cause-cancer-48991
¿Es ésta la buena noticia que todos hemos estado esperando durante tanto tiempo? ¿Podemos usar todos nuestros dispositivos inalámbricos y tecnologías basadas en la tecnología de microondas, como los teléfonos inteligentes, tabletas, Bluetooth, Wi-Fi, monitores para bebés, etc., sin preocupación y temor a las consecuencias para la salud, y también podemos confiarlos completamente a nuestros hijos y a los jóvenes sin preocupaciones? ¿Significa esto que el asunto está finalmente zanjado y que no es necesario hacer más investigaciones? ¿Significa esto que la clasificación de la IARC está obsoleta y debe revisarse?
El asunto no está tan claro como lo pintan los medios de comunicación, y todo no es como debería ser con el estudio citado como pruebas, como demostraremos a continuación:
- Los medios de comunicación dieron la impresión de que el estudio era de la OMS y que por supuesto representaba la opinión de la OMS. Esto no es cierto. Después de un intento fallido en el 2012, la OMS lanzó un llamamiento en el 2019 para que se presentaran estudios en la forma de las llamadas revisiones sistemáticas para la re-evaluación de los riesgos de la radiación de la telefonía móvil. Basándose en estos estudios la OMS pretende llevar a cabo esa re-evaluación (probablemente en el 2027 como muy pronto). Sin embargo este llamamiento no se hizo público, sino a través de una lista de correo, de la que los científicos críticos de las comunicaciones móviles fueron excluidos desde el principio.
- En julio de 2024, siete de los diez estudios habían sido presentados. Incluso en ese momento, los científicos y las organizaciones como la Comisión Internacional sobre los Efectos Biológicos de los Campos Electromagnéticos (ICBE-EMF) señalaron que esos estudios tenían importantes defectos e incluso algunos exigieron que los estudios se retractaran.3)Electromagnetic Radiation Safety (2024): ICBE-EMF finds serious problems with WHO-Commissioned review of human observational studies on the effects of exposure to radio-frequency EMFs. 15.07.2024. https://www.saferemr.com/2021/09/who-radiofrequency-emf-health-risk.html
- Se criticaron especialmente los estrechos vínculos que un gran número de los científicos que participaron en los estudios mantienen con la ICNIRP, (Comisión Internacional para la Protección contra las Radiaciones no Ionizantes) que es una organización no gubernamental con sede en Alemania, financiada en un 75% con el dinero de los contribuyentes alemanes. La comisión niega la existencia de efectos no térmicos de las radiaciones de microondas a pesar de la abrumadora evidencia4)Vgl. z. B. www.emf-portal.org; www.bioinitiative.org; www.emfdata.org y sirve principalmente como órgano de legitimación de la industria de la telefonía móvil. En el 2019, periodistas de investigación de ocho países europeos que trabajan para importantes medios de comunicación descubrieron los conflictos de intereses de este ‘cartel de la ICNIRP’.5)Electromagnetic Radiation Safety (2023): ICNIRP’s wireless radiation exposure limits are based on smoke and mirrors. 25.07.2022 https://www.saferemr.com/2018/07/icnirps-exposure-guidelines-for-radio.html Diagnose-funk (2019): Europa ignoriert mögliches Krebsrisiko von 5G – Tagespiegel recherchiert zu 5G / Mobilfunkstudienlage. 14.01.2019 https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail?newsid=1335Diagnose-funk (2024): Alter Wein in neuen Schläuchen! Entschlüsselung der neuen ICNIRP-Krebsstudie – Spiel vorbei? Wahrscheinlich nicht! Louis Slesin, 12.09.2024. https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail&newsid=2125Microwavenews (2024): Old Wine in New Bottles. Decoding New WHO–ICNIRP Cancer Review – Game Over? Likely Not. 11.09.2024 https://www.microwavenews.com/news-center/old-wine-new-bottles Once de los 21 expertos designados por la OMS para los grupos de estudio son o han sido miembros de la ICNIRP. En cada uno de los diez estudios participó al menos un científico afiliado a la ICNIRP y varios de ellos participaron en diferentes estudios.3) En cambio, ni uno sólo de los 250 científicos que firmaron la apelación a las Naciones Unidas para la protección contra la exposición a los campos magnéticos no ionizantes6)International Appeal: Scientists call for protection from non-ionizing electromagnetic field exposure. Eur J Oncol. 2015 Dec. 20;20(3/4):180-2. https://emfscientist.org/index.php/emf-scientist-appeal fue seleccionado por la OMS para el grupo de trabajo. El estudio sobre el cáncer citado por los medios de comunicación fue dirigido por el australiano Ken Karipidis, vicepresidente de la ICNIRP. Entre los coautores se encuentran, entre otros el suizo Martin Röösli, que fue miembro de la ICNIRP del 2016 al 2024, y el alemán Dan Baaken, Secretario Científico de la ICNIRP.
- Los artículos publicados a nivel mundial sugieren que el estudio de Karipidis et al. ha demostrado finalmente que la radiación de la telefonía móvil no es peligrosa. Sin embargo como se desprende del mismo estudio, no hay pruebas concluyentes. Por ejemplo, respecto a los riesgos de llevar el teléfono móvil en la oreja, el estudio afirma que existe una ‘moderada certeza de las pruebas’ de que esto ‘probablemente’ no aumente el riesgo de tumores. El riesgo de cáncer asociado con el uso de teléfonos móviles o inalámbricos se afirma que está ‘respaldado por pruebas de baja certeza’. Lo mismo se aplica a los riesgos de exposición. En lo que respecta al riesgo de cáncer en niños expuestos a la radiación de los transmisores, el estudio afirma que existe ‘moderada certeza de que no es probable que aumente el riesgo de leucemia en niños y una baja certeza de que no aumente el riesgo de tumores cerebrales pediátricos. Cuando se trata de los riesgos para los adultos expuestos a la radiación de las antenas de telefonía móvil, ¡los autores incluso escriben que no hay estudios significativos en absoluto!7)Karipidis, K., Baaken, D., Loney, T., Blettner, M., Brzozek, C., Elwood, M., … & Lagorio, S. (2024). The effect of exposure to radiofrequency fields on cancer risk in the general and working population: A systematic review of human observational studies–Part I: Most researched outcomes. Environment International, 108983 Diagnose-funk (2024): Einseitige ICNIRP-Studie behauptet, Handynutzung erhöhe Krebsrisiko nicht. Ist das so? 14.09.2024. https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail?newsid=2127 ¡Afirmaciones como ‘con moderada/baja certeza’ ‘poco probable’ o incluso ‘no hay estudios disponibles’ son cualquier cosa menos una evidencia clara de que la radiación de microondas es inofensiva!
- El estudio de Karipidis et al. sostiene que los campos electromagnéticos, debido a su baja energía básicamente podrían no causar cambios en las células y por lo tanto, no causar cáncer. Esto se conoce como el ‘dogma térmico’. Este enfoque no es científico y niega todo daño más allá del calentamiento de los tejidos, como roturas de la cadena de ADN, aberraciones cromosómicas, deterioro de la barrera hematoencefálica8)Salford LG, Brun AE, Eberhardt JL, Malmgren L, Persson BR. Environ Health Perspect (2003): Nerve cell damage in mammalian brain after exposure to microwaves from GSM mobile phones. med./bio. daños en el semen y la fertilidad9)Cordelli E, Ardoino L, Benassi B, Consales C, Eleuteri P, Marino C, Sciortino M, Villani P, Brinkworth MH, Chen G, McNamee JP, Wood AW, Belackova L, Verbeek J, Pacchierotti F (2024): Effects of radiofrequency electromagnetic field (RF-EMF) exposure on male fertility: A systematic review of experimental studies on non-human mammals and human sperm in vitro. Environment International, 185, 108509 , y, en particular el estrés celular oxidativo10)Pall (2018): 5G: Great risk for EU, U.S. and International Health! Compelling Evidence for Eight Distinct Types of Great Harm Caused by Electromagnetic Field (EMF) Exposures and the Mechanism that Causes Them, Written and Compiled by Martin L. Pall, PhD Yakymenko, I., Tsybulin, O., Sidorik, E., Henshel, D., Kyrylenko, O., & Kyrylenko, S. (2016). Oxidative mechanisms of biological activity of low-intensity radiofrequency radiation. Electromagnetic biology and medicine, 35(2), 186-202., aunque estos efectos están bien documentados.11)An overview of non-thermal effects can be found here, for example: Diagnose-funk (2024): ÜBERBLICK für den Durchblick – Stand der Forschung Mobilfunkstrahlung. 29.08.2024 https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail&newsid=2090Kompetenzinitiative (2024): ATHEM-3: Indikatoren für Gesundheitsrisiken in Bezug auf stationäre Mobilfunk-Sender https://kompetenzinitiative.com/athem-3-indikatoren-fuer-gesundheitsrisiken-in-bezug-auf-stationaere-mobilfunk-sender/
- Karipidis et al. sólo evalúa estudios epidemiológicos (por ejemplo, los estudios de casos y controles, encuestas, la evaluación de historias médicas, etc.), pero no los estudios médico-biológicos. Es bien sabido en la ciencia que los estudios epidemiológicos a menudo están distorsionados. Por lo tanto, para una evaluación de riesgos exhaustiva, se deben tener en cuenta los estudios epidemiológicos, los estudios celulares en el laboratorio (in vitro) y los estudios en animales y humanos (in vivo) y combinar los resultados.
- Los autores del estudio rechazaron o no tuvieron en cuenta los estudios de referencia reconocidos entre los científicos sobre el tema, como los de Balmori 2022)12)Balmori, A. (2022). Evidence for a health risk by RF on humans living around mobile phone base stations: From radiofrequency sickness to cancer. Environmental Research, 214, 113851., Ramazzini (2018)13)Falcioni, L., Bua, L., Tibaldi, E., Lauriola, M., De Angelis, L., Gnudi, F., … & Belpoggi, F. (2018). Report of final results regarding brain and heart tumors in Sprague-Dawley rats exposed from prenatal life until natural death to mobile phone radiofrequency field representative of a 1.8 GHz GSM base station environmental emission. Environmental research, 165, 496-503. o el estudio NTP de Los Estados Unidos (2016).14)National Toxicology Program (2024): Cell Phone Radio Frequency Radiation – Research Overview. US Department of Health and Human Services. https://ntp.niehs.nih.gov/whatwestudy/topics/cellphones Por otro lado, estudios muy criticados como el estudio COSMOS financiado por la industria o estudios con una errónea interpretación de los datos, como el Estudio de Cohorte danés, que incluso la OMS acusó de ‘clasificación errónea en la evaluación’ fueron muy elogiados.
El Dr Joel M. Moskowitz de la Universidad de California en Berkeley, señala otras debilidades en el estudio de Karipidis et al.15)Electromagnetic Radiation Safety (2024): Health Hazards of Wireless Technologies: What do we know now? A webinar by Dr. Joel Moskowitz, 25.09.2024. https://www.saferemr.com/2024/ Por ejemplo, la definición usada para el ‘uso regular del teléfono móvil’ es cualquier cosa menos realista, ya que supone al menos una llamada con teléfono móvil semanalmente en los últimos seis meses. En vista del hecho de que ya hay más teléfonos móviles que personas en el planeta y que la mayoría de las personas difícilmente se separa de sus teléfonos, esa definición es simplemente ridícula. La mayoría de las investigaciones con seres humanos se centran en los teléfonos móviles o en la torres de telefonía celular y excluye otras fuentes de exposición (por ejemplo, el uso de teléfonos inalámbricos, Wi-Fi u otros dispositivos inalámbricos personales), lo que lleva a una incorrecta clasificación de la exposición general de las personas. Además, la mayoría de los estudios de caso terminaron su recolección de datos a principios de los años 2000. Por lo tanto, muestran los efectos de la tecnología 2G, pero no los de las tres generaciones siguientes de la tecnología de telefonía móvil, y mucho menos los de la 5G, que utiliza frecuencias portadoras y funciones diferentes. Con la introducción del teléfono inteligente en el 2007, la tecnología de telefonía móvil también cambió significativamente. La antena externa del teléfono móvil en la parte superior del teléfono se ha reemplazado por varias antenas diferentes integradas en el dispositivo, lo que expone no sólo a los lóbulos temporal y frontal del cerebro,16)Philips, A., Henshaw, D. L., Lamburn, G., & O’Carroll, M. J. (2018). Brain tumours: rise in glioblastoma multiforme incidence in England 1995–2015 suggests an adverse environmental or lifestyle factor. Journal of environmental and public health, 2018(1), 7910754 sino también a la parte inferior de la cabeza y el cuello a una fuerte radiación. Esto podría incrementar aún más el riesgo de tumores en las glándulas salivales y en la tiroides.
En este debate se ignoran por completo los graves efectos de los teléfonos móviles sobre el cerebro humano, que también se reflejan en nuestro comportamiento (social). Los investigadores del cerebro advierten que mirar constantemente el teléfono móvil puede, entre otras cosas, reducir la capacidad de concentración, la velocidad de trabajo y el rendimiento cognitivo. El resultado de las incesantes multi-tareas es que cometemos más errores y tenemos una paupérrima memoria. Los efectos en los niños y los jóvenes son especialmente graves. Debido a que el cerebro cambia con el uso prolongado del teléfono móvil, se resiente la capacidad de aprender el lenguaje y de empatizar. De este modo, los jóvenes no sólo pierden la capacidad de comunicarse con sus semejantes sino que también cada vez les resulta más difícil ponerse en su lugar y mostrarse comprensivos con ellos. También, hay un cierto potencial de adicción, además de que el uso del teléfono móvil puede provocar trastornos de ansiedad y depresión.17) GEO (2024): Welche gravierenden Auswirkungen Smartphones auf das menschliche Gehirn haben. 12.04.2024.https://www.geo.de/wissen/gesundheit/gravierende-auswirkungen–so-veraendert-das-smartphone-unser-gehirn-34598530.html
Los últimos comunicados de prensa que tratan de hacernos creer que la tecnología de telefonía móvil y el constante uso de los teléfonos móviles es inocua y no perjudicial para la salud son engañosos, erróneos e ignoran importantes aspectos del tema. Por lo tanto no se puede hablar de una situación clara y sin complicaciones. ¡Tampoco podemos sentarnos cómoda y despreocupadamente en el sofá con nuestros teléfonos móviles en las manos, revisando las últimas publicaciones en las redes sociales!
References
↑1 | Washington Post (2024): Do cellphones cause brain cancer? A WHO review of 63 studies finds no link.Rachel Pannett, 03.09.2024.–https://www.washingtonpost.com/wellness/2024/09/03/cellphones-cancer-risk-radiation/ The Guardian (2024): Mobile phones not linked to brain cancer, biggest study to date finds. Natasha May, 03.09.2024. https://www.theguardian.com/science/article/2024/sep/04/mobile-phones-not-linked-to-brain-cancer-biggest-study-to-date-finds Blick (2024): Handys nicht schuld an Hirntumoren. Thomas Benkö, 04.09.2024. https://www.blick.ch/digital/who-studie-gibt-entwarnung-handys-nicht-schuld-an-hirntumoren-id20105194.html Süddeutsche Zeitung (2024): Studie: Handynutzung erhöht das Krebsrisiko nicht. Deutsche Presse Agentur, 06.09.2024.https://www.sueddeutsche.de/wissen/gesundheit-studie-handynutzung-erhoeht-das-krebsrisiko-nicht-dpa.urn-newsml-dpa-com-20090101-240905-930-224010 |
---|---|
↑2 | American Council on Science and Health (2024): More Evidence Cell Phones Don’t Cause Cancer. Susan Goldhaber, 13.09.2024. https://www.acsh.org/news/2024/09/13/more-evidence-cell-phones-dont-cause-cancer-48991 |
↑3 | Electromagnetic Radiation Safety (2024): ICBE-EMF finds serious problems with WHO-Commissioned review of human observational studies on the effects of exposure to radio-frequency EMFs. 15.07.2024. https://www.saferemr.com/2021/09/who-radiofrequency-emf-health-risk.html |
↑4 | Vgl. z. B. www.emf-portal.org; www.bioinitiative.org; www.emfdata.org |
↑5 | Electromagnetic Radiation Safety (2023): ICNIRP’s wireless radiation exposure limits are based on smoke and mirrors. 25.07.2022 https://www.saferemr.com/2018/07/icnirps-exposure-guidelines-for-radio.html Diagnose-funk (2019): Europa ignoriert mögliches Krebsrisiko von 5G – Tagespiegel recherchiert zu 5G / Mobilfunkstudienlage. 14.01.2019 https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail?newsid=1335Diagnose-funk (2024): Alter Wein in neuen Schläuchen! Entschlüsselung der neuen ICNIRP-Krebsstudie – Spiel vorbei? Wahrscheinlich nicht! Louis Slesin, 12.09.2024. https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail&newsid=2125Microwavenews (2024): Old Wine in New Bottles. Decoding New WHO–ICNIRP Cancer Review – Game Over? Likely Not. 11.09.2024 https://www.microwavenews.com/news-center/old-wine-new-bottles |
↑6 | International Appeal: Scientists call for protection from non-ionizing electromagnetic field exposure. Eur J Oncol. 2015 Dec. 20;20(3/4):180-2. https://emfscientist.org/index.php/emf-scientist-appeal |
↑7 | Karipidis, K., Baaken, D., Loney, T., Blettner, M., Brzozek, C., Elwood, M., … & Lagorio, S. (2024). The effect of exposure to radiofrequency fields on cancer risk in the general and working population: A systematic review of human observational studies–Part I: Most researched outcomes. Environment International, 108983 Diagnose-funk (2024): Einseitige ICNIRP-Studie behauptet, Handynutzung erhöhe Krebsrisiko nicht. Ist das so? 14.09.2024. https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail?newsid=2127 |
↑8 | Salford LG, Brun AE, Eberhardt JL, Malmgren L, Persson BR. Environ Health Perspect (2003): Nerve cell damage in mammalian brain after exposure to microwaves from GSM mobile phones. med./bio. |
↑9 | Cordelli E, Ardoino L, Benassi B, Consales C, Eleuteri P, Marino C, Sciortino M, Villani P, Brinkworth MH, Chen G, McNamee JP, Wood AW, Belackova L, Verbeek J, Pacchierotti F (2024): Effects of radiofrequency electromagnetic field (RF-EMF) exposure on male fertility: A systematic review of experimental studies on non-human mammals and human sperm in vitro. Environment International, 185, 108509 |
↑10 | Pall (2018): 5G: Great risk for EU, U.S. and International Health! Compelling Evidence for Eight Distinct Types of Great Harm Caused by Electromagnetic Field (EMF) Exposures and the Mechanism that Causes Them, Written and Compiled by Martin L. Pall, PhD Yakymenko, I., Tsybulin, O., Sidorik, E., Henshel, D., Kyrylenko, O., & Kyrylenko, S. (2016). Oxidative mechanisms of biological activity of low-intensity radiofrequency radiation. Electromagnetic biology and medicine, 35(2), 186-202. |
↑11 | An overview of non-thermal effects can be found here, for example: Diagnose-funk (2024): ÜBERBLICK für den Durchblick – Stand der Forschung Mobilfunkstrahlung. 29.08.2024 https://www.diagnose-funk.org/aktuelles/artikel-archiv/detail&newsid=2090Kompetenzinitiative (2024): ATHEM-3: Indikatoren für Gesundheitsrisiken in Bezug auf stationäre Mobilfunk-Sender https://kompetenzinitiative.com/athem-3-indikatoren-fuer-gesundheitsrisiken-in-bezug-auf-stationaere-mobilfunk-sender/ |
↑12 | Balmori, A. (2022). Evidence for a health risk by RF on humans living around mobile phone base stations: From radiofrequency sickness to cancer. Environmental Research, 214, 113851. |
↑13 | Falcioni, L., Bua, L., Tibaldi, E., Lauriola, M., De Angelis, L., Gnudi, F., … & Belpoggi, F. (2018). Report of final results regarding brain and heart tumors in Sprague-Dawley rats exposed from prenatal life until natural death to mobile phone radiofrequency field representative of a 1.8 GHz GSM base station environmental emission. Environmental research, 165, 496-503. |
↑14 | National Toxicology Program (2024): Cell Phone Radio Frequency Radiation – Research Overview. US Department of Health and Human Services. https://ntp.niehs.nih.gov/whatwestudy/topics/cellphones |
↑15 | Electromagnetic Radiation Safety (2024): Health Hazards of Wireless Technologies: What do we know now? A webinar by Dr. Joel Moskowitz, 25.09.2024. https://www.saferemr.com/2024/ |
↑16 | Philips, A., Henshaw, D. L., Lamburn, G., & O’Carroll, M. J. (2018). Brain tumours: rise in glioblastoma multiforme incidence in England 1995–2015 suggests an adverse environmental or lifestyle factor. Journal of environmental and public health, 2018(1), 7910754 |
↑17 | GEO (2024): Welche gravierenden Auswirkungen Smartphones auf das menschliche Gehirn haben. 12.04.2024.https://www.geo.de/wissen/gesundheit/gravierende-auswirkungen–so-veraendert-das-smartphone-unser-gehirn-34598530.html |